Entradas

Mostrando entradas de 2019

nota de urgencias apendicitis

Imagen
Datos Personales: sexo masculino   25 Años Motivo de Consulta Dolor en fosa ilíaca derecha. Antecedentes de la Enfermedad Actual Paciente que refiere inicio de dolor hace cinco horas en epigastrio que se fue aumentando hasta hacerse muy doloroso, de tipo cólico que duró dos horas para luego localizarse en fosa ilíaca derecha haciéndose de tipo punzante. No se acompaño de nauseas, vómitos ni diarrea. Presenta además fiebre de 38oC. El paciente relata haber tomado AAS con lo cual no cedió el dolor. Examen Físico Temperatura:38º5C Talla: 175 cm Peso: 77 Kg. Nutrición: normal. Hidratación: buena. Conciencia: vigil. -Abdomen Simétrico sin deformidades ni cicatrices. Presenta reacción de defensa, dolor y signo de irritación peritoneal, Blumberg (+)positivo; punto de McBurney(+). Diagnóstico presuntivo. Apendicitis aguda Tratamiento. Apendicectomia.

RELACIÓN MEDICO - PACIENTE

Imagen
RELACIÓN MÉDICO - PACIENTE La relación medico - paciente es de suma importancia y para lograr esto tenemos algunas herramientas que nos ayudan a lograrlo como: l a entrevista médica es la herramienta fundamental para obtener una información más precisa y establecer una relación médico-paciente sólida, perdurable y productiva. Esto requiere de una habilidad importante que el medico debe obtener mediante la practica constante. La habilidad para comunicarse eficientemente no solo consiste en saber expresarse, sino también en saber escuchar. La atención del médico debe iniciar con una buena explicación, informándole al paciente cada cosa que se va a realizar para poder llevar a cabo su correcta revisión. Es muy importante tomar en cuenta que los pacientes aprecian que el médico se muestre interesado y empático, y que transmita confianza al estar realizando la consulta, es muy importante que el médico vea directamente a los ojos al paciente mientras este le habla. ...

REANIMACIÓN NEONATAL

Imagen
REANIMACIÓN NEONATAL  La mayoría de los recién nacidos que requieren reanimación tienen un corazón saludable. Cuando un recién nacido requiere reanimación, suele ser debido a un problema con la respiración que causa un intercambio gaseoso inadecuado. La insuficiencia respiratoria puede ocurrir antes o después del parto.  Existe una serie de preguntas que tenemos que hacernos antes y durante el nacimiento del neonato para poder actuar de la manera correcta ante cualquier situación que se nos presente. En seguida se presenta un esquema el cual nos ayudará a llevar un orden y asi poder actuar de manera rápida. TRABAJO EN EQUIPO: El trabajo en equipo y la comunicación eficaces son destrezas esenciales durante la reanimación neonatal.  Factores de riesgo perinatal que aumentan la probabilidad de reanimación neonatal. Previos al parto: Edad de gestación menor a las 36 0/7 semanas Edad de gestación mayor o igual a 41 0/7 semanas. Preeclampsia o eclamp...