EXPLORACIÓN PULMONAR
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1BPoXraNhyphenhyphenJ3O5HOZNo5mkbgFGI880xlVSTjlXprVJ2BrnA5IYht7KfcXn-vIvsoPOc_RH9eNFQCykgP66PS66D0HvAaAdGQy4yHXBim1P4ZqnJ3wV7QbaisdYUFoC-jSmRCLWrZN43s/s200/472894449-640x640.jpg)
EXPLORACIÓN PULMONAR La exploración física del tórax es de suma importancia ya que nos va a permitir identificar si existe una patología en esta área. En este trabajo explicaremos las técnicas de exploración física para el abordaje del diagnóstico de las enfermedades del aparato respiratorio. Para ello se describen primero las líneas y regiones del tórax y posterior, las etapas de la exploración física: inspección, palpación, percusión y auscultación. Para poder comenzar tenemos que conocer las lineas y las regiones que permiten la localización de las alteraciones pleuropulmonares; de tal forma que, al ubicarlas sea posibles llevar a cabo la exploración física con la secuencia correcta y ordenada. Líneas del tórax Líneas de la cara anterior del tórax Medioesternal. Se localiza en la parte media del esternón, desciende a lo largo de su eje desde la fosa yugular hasta el apéndice xifoides. ...